¿Cómo pasaron Halloween, mis amores?
A mí me gustaría poder contarles cómo lo celebré, pero mi religión no me lo
permite. Lo que sí puedo contarles es cómo fue el recital de Peter Pank &
los chicos perdidos ese mismo día en la fiesta en honor a Killing, nuestro
asesino de ficción favorito, organizada por Marcelo Pocavida.
![]() |
Fok, Peter y Aramí en la fiesta en honor a Killing en El Especial |
Afortunadamente me pasó a buscar mi querido
Orión, amiga legendaria si las hay. Cuando bajé a buscarlo me encontré con que
me esperaba con un ramo de flores (unas flores casi tan legendarias como él) y
la puerta del taxi (como corresponde) abierta. Ni bien llegamos al Especial nos
encontramos con Peter, Fok y Aramí y decidimos hacer honor todos juntos al
regalo de Orión. Instantes antes de nuestra llegada
se había cortado la luz en varias manzanas de Palermo. Según Fok, Peter es TAN
dark que genera oscuridad. Cuando llegó Berenise Soto (que interpretaba a Dana,
la novia de Kiling en las fotonovelas), dijo en medio de la penumbra: "Yo
soy Dana y acá estoy aunque no haya luz". En ese preciso instante volvió
la electricidad. Orión y yo nos perdimos la charla con las actrices, pero por
suerte llegamos para el momento de la firma de autógrafos. Estas mujeres se
sienten orgullosas de haber sido una especie de starlettes de la
Clase B nacional y demostraron un profundo amor por el género
erótico de terror. Contaron anécdotas de cómo era hacer ese trabajo en la época
de la dictadura intentando burlar a la censura. Me hice muy amiga de Gloria
Gago, que interpretaba a la heroína Namur en su propia fotonovela al mismo
tiempo que trabajaba en el Tabarís en una revista con las hermanas Ethel y Gogó
Rojo. Llevaba un modelo soñado, ya me apunté el número de su modista y todo.
Cuando llegó el turno de Peter pasamos
al salón con el escenario y nos encontramos con una fan enardecida de la banda,
que no paró de saltar, bailar y cantar todas las canciones. El show estuvo buenísimo,
los chicos se veían muy guapos con el look de Halloween. Aramí fue de Lydia de
Beetlejuice y Fok… bueno, de Fok. Peter se puso el traje de esqueleto que le
prestó Emi (ni él ni Hernán pudieron participar esta vez) y un guante con
huesos que le di yo. Mi canción favorita fue “Vos, tu novio y yo” con Aramí en guitarras, Fok le agregó
unos teclados en vivo que la hicieron sonar como un remix de The Knife.
La semana pasada fue la presentación de la antología Vivan los putos! compilada por Facundo Soto y editada por Eloisa Cartonera, donde salieron publicados cuentos de Peter, Martín Villagarcía y todxs nuestrxs amigxs. Fue un evento de lo más particular en el González Hotel (en San Telmo), empezando porque a instantes de empezar la lectura saltaron los tapones y se cortó la luz (¡Es Peter, les dije!). La luz de las velas, sin embargo, le dio una atmósfera mucho más íntima y personal a todo y las lecturas salieron divinas. Obviamente ahí nos encontramos con le creme de la creme de la literatura argentina independiente. No faltaba nadie y con el tema de las velas creo que hasta invocamos a Manuel Puig, Manuel Mujica Lainez y Oscar Hermes Villordo.
![]() |
SATANIK! |
La semana pasada fue la presentación de la antología Vivan los putos! compilada por Facundo Soto y editada por Eloisa Cartonera, donde salieron publicados cuentos de Peter, Martín Villagarcía y todxs nuestrxs amigxs. Fue un evento de lo más particular en el González Hotel (en San Telmo), empezando porque a instantes de empezar la lectura saltaron los tapones y se cortó la luz (¡Es Peter, les dije!). La luz de las velas, sin embargo, le dio una atmósfera mucho más íntima y personal a todo y las lecturas salieron divinas. Obviamente ahí nos encontramos con le creme de la creme de la literatura argentina independiente. No faltaba nadie y con el tema de las velas creo que hasta invocamos a Manuel Puig, Manuel Mujica Lainez y Oscar Hermes Villordo.
![]() |
Peter en la Cartonera |
Los libros, si no los conocen, son
realizados con papel y materiales comprados a los cartoneros por la cooperativa
de Washington Cucurto. Una semana antes del evento fuimos con Peter, Facundo y
Martín a La Boca
a fabricar algunos ejemplares. La experiencia fue divina, pasamos la tarde
pintando tapas con témpera y armando libros bajo la dirección de María y
acompañadas por su preciosa hija. Lo mejor de todo fue el regreso. Cuando cae
el sol, La Boca
se convierte en Queens en los 80, con Peter nos sentimos un poco como en Un príncipe en Nueva York.
Bueno voy redondeando porque en
cualquier momento me tocan el timbre Peter y mi amiga Natalia, que vino de
Madrid a visitarnos. Hace varios días que no lo veo a Peter, es que el fin de
semana pasado viajó a Mar del Plata a hacer unas presentaciones solistas en
"plan travesti" (o sea cantando sobre las pistas). El sábado cantó en
Clip, que es uno de los boliches gay más importantes, y lo presentó Marito D´La Melange , un transformista
que fuera amigo de Cris Miró y que conoció en los 90 cuando hacía shows con la Mosquito. La Fiesta
era a beneficio de AMADI (Asociación Marplatense por Derechos Igualitarios) y como
la presentación salió muy bien el domingo volvió a cantar en Piano Bar, uno de
los locales que tiene el Duque Blanco (fan de Bowie y uno de los pioneros de la
movida under en Mardel) Lamentablemente no pude acompañar a Peter esta vez por
deberes académicos, pero me enteré de todo por teléfono anoche, como
corresponde.
Ahora sí, los dejo. ¡Nos vemos esta
sábado en la marcha!