Estoy más que contenta con las
repercusiones que tuvo mi último post. Para mí es muy importante recibir tanta
calidez después de abrir mi corazón de esa manera, así que desde ya les
agradezco a todos por su apoyo y amor.
![]() |
Acá pueden ver el cuchillo que le presté a Peter para la presentación de Está en la sangre |
El post de hoy va a ser medio como
uno de esos programas de resúmenes televisivos, porque en la última semana
pasaron un montón de cosas y recién ahora me puedo sentar a contarles. El
sábado pasado (no éste, el anterior, el 8) fue la presentación de Está en la sangre, el primer libro de
poemas de Peter, que salió por Tocadesata, la hermosa editorial de Germán
Weissi, Laura Mazzini y Paola Ferrari. Ese libro yo lo conozco por dentro. Me
acuerdo todavía de la época en que se gestó, alrededor del 2007, cuando Peter
leyó por primera vez sobre Richard Trenton Chase. Yo estaba en Barcelona y
empecé a mandarle recortes que encontraba por internet. Así estuvimos hasta que
a mediados del 2008 me mostró la primera versión del poemario. Mi reacción fue
como la de Ana Becciú cuando leyó La
condesa sangrienta de Alejandra Pizarnik: cerré todas las puertas y
ventanas con llaves. Lamentablemente no pude ir a la presentación; estaba toda
lista cuando me empecé a sentir mal y me tuve que quedar en casa. De todas
formas, encontré mi manera de participar en el evento. A eso de las 4 de la
tarde de ese sábado, me llegó un mensaje de Peter histórico: “¿Tenés un
cuchillo que de miedo? Yo tengo solamente un tramontina”. Me morí de la risa.
Antes de ir para Brandon, pasó por casa y le presté el cuchillo que uso para
cocinar, que esa noche sirvió para fines un tanto más oscuros que de costumbre.
El martes pasado hubo una nueva
reunión de bailarines y esta vez ya tocó empezar a practicar coreografías. Me
da gracia el número que se produce cada vez que se ponen a bailar juntos
Hernán, Emi y Peter. Hernán es bailarín y quiere hacer todo un despliegue de
baile increíble (que lo es, porque baila tan, pero tan bien). Al mismo tiempo,
Emi es actor y se preocupa menos por los pasos y más por la onda y por la
historia que se está contando. Por último, Peter tiene que bailar y, a la vez,
cantar. Al final lograron ponerse de acuerdo y salieron unos pasos increíbles
que yo ya me aprendí, ya me van a ver revoleando la peluca entre el público.
Después de tanto trabajar nos comimos unas empanadas y me contaron sobre cómo
salió la presentación del libro. Peter también nos estuvo comentando sobre su
viaje a Mar del Plata para presentar La peli de Batato y el contraste que había
entre el hotel de lujo al que lo mandaron y el micro (lleno de cucarachas) en
el que viajó. Parece que algunas cosas tardan más en cambiar…
Antes de dejarlos, quiero hacer un
par de comentarios y anuncios breves.
Primero, ¿quieren saber cómo se
llama el disco nuevo de Peter Pank & Los Chicos Perdidos? Si son personas
atentas, seguro que ya se enteraron. Si no, tienen una oportunidad para
adivinar. En el próximo post, revelo eso. Segundo, este viernes 21/10 se va a proyectar La peli de Batato en el CineClub Divine. Esto es en La Usina (Bulnes 326, Almagro), a las 20.30 hs y GRATIS. Yo seguro que voy, así que el que me quiera conocer, ¡ésta es su oportunidad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario